SRI detecta evasión fiscal mediante SAS y suspende RUC a empresas mineras ficticias
Publicado por caskabeldigital el julio 2, 2025

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha detectado un nuevo esquema de evasión fiscal en Ecuador, a través del uso indebido de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). La investigación reveló que varias de estas entidades fueron constituidas con fines fraudulentos, simulando operaciones mineras inexistentes para evadir impuestos.
Según un comunicado oficial del SRI, las empresas identificadas como ficticias fueron utilizadas para emitir facturas falsas, ocultar ingresos y justificar gastos inexistentes. Como parte de las acciones de control, la entidad procedió a suspender el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de estas compañías, bloqueando su actividad económica y financiera.
“El uso irregular de las SAS, que fueron creadas para facilitar el emprendimiento formal, se ha convertido en una vía de escape para estructuras de evasión fiscal. Estamos actuando con firmeza para frenar estos delitos que afectan directamente al presupuesto nacional”, señaló el director del SRI, Francisco Briones.
Las empresas mineras ficticias operaban principalmente en las provincias de Zamora Chinchipe y El Oro, regiones con alta actividad extractiva. Sin embargo, las operaciones reportadas por estas SAS no contaban con permisos ambientales ni con registros en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR).
El SRI ha presentado la información recabada a la Fiscalía General del Estado para que se inicien las investigaciones penales correspondientes por presunto delito de defraudación tributaria, que puede implicar sanciones económicas y privativas de libertad.
El organismo tributario reiteró que continuará fortaleciendo sus mecanismos de fiscalización y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad relacionada con el uso de facturas falsas o empresas fantasma.
Esta acción se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Nacional por reducir la evasión fiscal y garantizar una mayor equidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.