Caskabel Digital
REVISTA CASKABEL: HISTORIA, RENACIMIENTO Y COMPROMISO CON EL PERIODISMO ECUATORIANO
La Revista Caskabel es un ícono del periodismo ecuatoriano con una trayectoria que se remonta a 1975, año en que fue fundada en la ciudad de Guayaquil. Desde sus inicios, se destacó por su enfoque profundo y crítico sobre los acontecimientos que marcaban la vida política, social y cultural del Ecuador. Su nombre y presencia se consolidaron en una época en la que los medios impresos desempeñaban un rol fundamental en la formación de la opinión pública y en la fiscalización del poder.
Durante su primera etapa, Caskabel se caracterizó por ofrecer análisis de fondo, investigaciones periodísticas sólidas y un espacio para el pensamiento crítico, atrayendo a lectores interesados en una visión más reflexiva y menos superficial de la realidad nacional. Su compromiso con la libertad de expresión y el periodismo de calidad le otorgó un lugar destacado en el ecosistema mediático del país.
RENACIMIENTO EN LA ERA DIGITAL
En el siglo XXI, con un nuevo entorno comunicacional marcado por la digitalización y las redes sociales, Revista Caskabel resurge con fuerza, reinventándose como un medio moderno, multiplataforma y accesible. En su retorno, no solo recupera su edición impresa, sino que lanza una ambiciosa propuesta digital, adaptada a los hábitos de lectura contemporáneos.
Su sitio web oficial, se ha convertido en el eje principal de esta nueva etapa. A través de esta plataforma, Caskabel publica reportajes, artículos de opinión, entrevistas, coberturas especiales y contenido multimedia, siempre con el mismo espíritu crítico e independiente que la caracterizó en sus orígenes.
Además, ha desarrollado una sólida presencia en redes sociales, incluyendo Instagram, Facebook, X (antes Twitter) y YouTube, desde donde alcanza a una audiencia más joven y diversa. Esta estrategia le permite mantenerse vigente en un entorno de información inmediata, sin sacrificar la profundidad ni el análisis que la distinguen.
Además, ha desarrollado una sólida presencia en redes sociales, incluyendo Instagram, Facebook, X (antes Twitter) y YouTube, desde donde alcanza a una audiencia más joven y diversa. Esta estrategia le permite mantenerse vigente en un entorno de información inmediata, sin sacrificar la profundidad ni el análisis que la distinguen.
ENFOQUE EDITORIAL Y COMPROMISO SOCIAL
Fiel a su tradición, Revista Caskabel aborda temas de política, economía, derechos humanos, medio ambiente, arte y cultura, tanto en el contexto ecuatoriano como en el internacional. Su línea editorial promueve una visión pluralista y democrática, abriendo espacios a diversas voces con grandes perspectivas.
En tiempos donde la desinformación y los discursos simplistas abundan, Caskabel se posiciona como un medio que valora la investigación, la verificación de hechos y el pensamiento crítico. Su equipo está conformado por periodistas, analistas, académicos y colaboradores comprometidos con el ejercicio responsable del periodismo.
UNA REVISTA CON HISTORIA Y FUTURO
El regreso de Caskabel no solo es un homenaje a su pasado glorioso, sino una apuesta por el futuro del periodismo en el Ecuador. Su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia, demuestra que aún hay espacio —y necesidad— de medios que combinen rigor, ética y profundidad.
Revista Caskabel continúa escribiendo su historia, ahora en un entorno más dinámico y desafiante, pero con la misma determinación de ser un referente en la construcción de una sociedad más informada, crítica y participativa.