Qué es el décimo cuarto sueldo y cómo se calcula en Ecuador

Publicado por caskabeldigital el julio 2, 2025

El décimo cuarto sueldo es un beneficio laboral que reciben los trabajadores en Ecuador y que representa un ingreso adicional al salario anual. Se trata de una gratificación establecida por la ley para apoyar la economía de las familias, especialmente en momentos clave del año.

¿Qué es el décimo cuarto sueldo?
El décimo cuarto sueldo en Ecuador es una bonificación equivalente a un salario mensual, que se paga una vez al año. Está destinado a complementar los ingresos del trabajador y se considera un derecho adquirido según el Código de Trabajo ecuatoriano.

¿Quiénes tienen derecho al décimo cuarto sueldo?
Todos los trabajadores dependientes, públicos y privados, que hayan laborado al menos tres meses en el año calendario tienen derecho a recibir esta gratificación. También aplican ciertas reglas para los trabajadores que laboran menos tiempo o de forma parcial.

¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?
El cálculo se basa en el sueldo básico unificado del trabajador o en el promedio de remuneraciones recibidas en el período correspondiente, dependiendo del sector y la modalidad de trabajo. En general, se paga proporcionalmente al tiempo trabajado si no se completó el año.

¿Cuándo se paga?
El décimo cuarto sueldo se paga entre el 1 de agosto y el 15 de octubre de cada año, coincidiendo con el llamado «bono escolar», que ayuda a cubrir gastos familiares.

Importancia del décimo cuarto sueldo
Esta bonificación es fundamental para que las familias ecuatorianas puedan afrontar gastos extra, como útiles escolares, ropa o actividades recreativas. Además, es un reconocimiento al esfuerzo laboral durante el año.

¿Qué pasa si no me pagan el décimo cuarto sueldo?
El empleador está obligado por ley a pagar este beneficio. En caso de incumplimiento, el trabajador puede acudir al Ministerio de Trabajo para hacer la denuncia correspondiente y reclamar el pago.

El décimo cuarto sueldo es un derecho que fortalece la economía familiar y reconoce el trabajo realizado durante el año. Conocer cómo funciona y cuándo corresponde su pago es esencial para que los trabajadores puedan exigirlo y beneficiarse de esta gratificación.