“Para ser ‘un partido más’, es mejor desaparecer”: Correa responde carta de prefectos y alcalde de Quito

Publicado por caskabeldigital el julio 29, 2025

El expresidente Rafael Correa reaccionó con dureza a la carta enviada por las prefectas Marcela Aguiñaga (Guayas) y Paola Pabón (Pichincha), los prefectos Leonardo Orlando (Manabí) y Juan Cristóbal Lloret (Azuay), además del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quienes plantearon la necesidad de abrir un diálogo interno en la Revolución Ciudadana (RC) y revisar el rumbo del movimiento político.

En su respuesta, Correa defendió la cohesión del correísmo y rechazó las críticas de los dirigentes provinciales. “¿Cuándo hemos dejado de tener debate interno?”, cuestionó, asegurando que dentro de la organización siempre ha existido espacio para las discusiones políticas.

El exmandatario insistió en que RC debe mantener una postura firme frente al Gobierno y descartó cualquier cambio en la estrategia opositora. “Somos la única oposición… En lo que no podemos caer es en la contemporización y la tibieza frente a una tiranía y la destrucción de la Patria”, afirmó Correa, remarcando que ceder ante el poder actual sería traicionar los principios del movimiento.

Sobre el contenido de la carta, Correa fue categórico: “Para ser ‘un partido más’, es mejor desaparecer”, advirtió, en respuesta a los planteamientos de los prefectos y del alcalde de Quito que pidieron moderar el discurso político y fortalecer el diálogo institucional.

Además, el líder del correísmo criticó que la carta haya salido a la luz pública cuando, según él, fue enviada de manera privada. “El traidor que filtró esa carta no solo ha hecho daño al movimiento, sino que ha demostrado deslealtad con los compañeros”, reprochó Correa, al tiempo que cuestionó que no se haya emitido una comunicación similar para respaldar al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, frente a sus recientes controversias.

Correa cerró su mensaje señalando que la Revolución Ciudadana seguirá actuando como la principal fuerza de oposición del país. “No vamos a pedir disculpas por defender al pueblo ni por enfrentar a un gobierno que está destruyendo Ecuador”, sentenció el exmandatario.