Noboa renueva estado de excepción en Quito y siete provincias por grave conmoción interna
Publicado por caskabeldigital el June 10, 2025

El presidente de la República, Daniel Noboa, renovó el estado de excepción por 30 días adicionales en Quito y en siete provincias del país, a partir del lunes 10 de junio de 2025, como respuesta a la “grave conmoción interna” generada por el incremento de la violencia y los recientes atentados perpetrados por grupos del crimen organizado.
La medida se aplicará en las provincias de Guayas, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, Sucumbíos y en el Distrito Metropolitano de Quito. Mediante un decreto ejecutivo firmado la noche del domingo 9 de junio, el Gobierno justificó la renovación señalando que persisten las amenazas a la seguridad ciudadana, evidenciadas en ataques con explosivos, secuestros y asesinatos registrados en las últimas semanas.
Con el estado de excepción, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mantienen la facultad de realizar operativos conjuntos, patrullajes reforzados y controles extraordinarios en espacios públicos, vías, cárceles y zonas estratégicas. También se autoriza la restricción de derechos como la libertad de tránsito y la inviolabilidad de domicilio en los territorios afectados.
“El país enfrenta una amenaza directa de grupos narcoterroristas que buscan sembrar el miedo y desestabilizar la institucionalidad. Esta decisión es necesaria para proteger la vida de los ciudadanos”, afirmó Noboa durante un evento oficial en el Palacio de Carondelet el lunes 10 de junio.
La nueva declaratoria se enmarca en la estrategia del Gobierno de mantener el “conflicto armado interno” contra más de 20 bandas criminales catalogadas como organizaciones terroristas desde enero pasado. Desde entonces, Ecuador ha enfrentado una ola de violencia sin precedentes, con múltiples atentados, asesinatos y ataques armados en diversas zonas del país.
A pesar de los cuestionamientos de organizaciones de derechos humanos y sectores políticos, que han solicitado mayor control sobre los operativos militares y policiales, el Ejecutivo ha defendido la medida como una herramienta clave para restaurar la paz y el orden.

