Noboa propone ley urgente para frenar la corrupción en compras públicas
Publicado por caskabeldigital el mayo 28, 2025

El 27 de mayo de 2025, el presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública, con el carácter de urgente en materia económica. Esta iniciativa busca transformar el sistema de contratación pública en Ecuador con el fin de frenar la corrupción y mejorar la eficiencia del gasto estatal.
Según el documento enviado por el Ejecutivo, la corrupción en las adquisiciones públicas representa entre el 0,9% y el 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale a pérdidas anuales de entre 1.000 y 3.000 millones de dólares. Esta cifra refleja el impacto negativo de prácticas ilegales como el favoritismo, los sobreprecios y los contratos dirigidos.
El proyecto propone una serie de reformas orientadas a modernizar y transparentar el sistema de compras del Estado. Entre las medidas planteadas se incluyen la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, el uso de inteligencia artificial para detectar irregularidades, y el fortalecimiento de los mecanismos de control. Además, se busca reducir la discrecionalidad en los procesos de adjudicación y evitar la participación de intermediarios.
Con esta propuesta, el Gobierno pretende recuperar la confianza ciudadana, optimizar los recursos públicos y garantizar que el presupuesto estatal se destine a servicios esenciales como salud, educación, infraestructura y seguridad. Al tener carácter de urgente, la Asamblea Nacional dispone de un plazo de 30 días para tratar el proyecto. Si no se aprueba ni se archiva en ese tiempo, entrará en vigencia automáticamente.
La iniciativa ya ha generado reacciones en sectores políticos, empresariales y sociales, que han empezado a analizar sus implicaciones técnicas y legales antes del inicio del debate legislativo.