Gobierno elimina subsidio y ofrece compensaciones
Publicado por caskabeldigital el septiembre 13, 2025

El presidente Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio al diésel automotor, una medida que entró en vigor este 13 de septiembre de 2025, fijando el precio en USD 2,80 por galón. El esquema se mantendrá hasta el 11 de diciembre, fecha en la que se aplicará un sistema de bandas de precio que permitirá ajustes según la cotización internacional. Con este cambio, el Estado espera ahorrar alrededor de USD 1.100 millones anuales, recursos que serán redirigidos a programas sociales y productivos.
El Gobierno asegura que la decisión no afectará a los pasajeros del transporte público, pues el costo del pasaje no subirá “ni un centavo”, según afirmó el ministro de Transporte, Roberto Luque. Para respaldar esta promesa, se implementará un plan de compensaciones dirigido a 23.300 choferes, quienes recibirán bonos mensuales de entre USD 400 y 1.000 durante ocho meses. Además, se destinarán USD 150 millones al plan Nuevo Transporte, que contempla chatarrización de buses con bonos de hasta USD 20.000, créditos preferenciales al 9 % y la renovación de unidades.
El paquete de medidas incluye también apoyo directo a sectores estratégicos. Desde octubre, 55.000 nuevas familias accederán al Bono de Desarrollo Humano y se implementará la devolución del IVA a 115.000 adultos mayores y al sector de la construcción. En el agro, se entregará el Bono Raíces de USD 1.000 a 100.000 productores, créditos blandos de BanEcuador bajo el modelo “7×7” (7 años de plazo, 7 % de interés), así como 1.200 tractores y 600 motores fuera de borda para la pesca artesanal. “El subsidio se convirtió en una tubería rota que alimentaba al contrabando, a mafias y a quienes no lo necesitaban”, justificó la ministra de Finanzas, Sariha Moya, al defender la medida.