Gobierno de Noboa anuncia 979,5 megavatios adicionales para enfrentar demanda energética en 2025

Publicado por caskabeldigital el junio 17, 2025

El Gobierno del presidente Daniel Noboa anunció que Ecuador contará con 979,5 megavatios (MW) adicionales de energía firme para enfrentar el estiaje de 2025 y evitar nuevos cortes de electricidad como los registrados en 2023 y 2024. La estrategia contempla el mantenimiento de plantas térmicas, la incorporación de generación móvil arrendada, la rehabilitación de infraestructura existente y la inclusión de nueva capacidad, incluyendo barcazas y pequeñas hidroeléctricas.

Del total proyectado, 403 MW provendrán de mantenimientos y rehabilitaciones de centrales térmicas; 260 MW llegarán mediante contratos de alquiler de generación térmica en las plantas Enrique García y Pascuales II, en Guayaquil; y 316,5 MW adicionales se obtendrán de fuentes como Toachi-Pilatón y barcazas flotantes. Las autoridades aseguran que estos recursos estarán operativos antes del inicio del estiaje, previsto para el último trimestre del año.

Sin embargo, expertos del sector eléctrico advierten que los plazos son ajustados y que aún podrían registrarse cortes de luz, ya que la demanda estimada para 2025 supera los 4.200 MW y el déficit proyectado —de no cumplirse el cronograma— rondaría los 1.100 MW, lo que implicaría apagones diarios de hasta cinco horas. Además, la importación de energía desde Colombia continúa siendo un recurso clave, pero incierto, debido a su dependencia climática.

Como parte del plan a mediano plazo, el Gobierno prevé incorporar 403 MW adicionales en 2026 y otros 600 MW en 2027. Paralelamente, se impulsa la modernización del sistema de transmisión y se fomenta la inversión privada en energías renovables, con más de 60 proyectos en evaluación. Las autoridades insisten en que este esfuerzo busca no solo mitigar riesgos, sino también garantizar la estabilidad energética del país a futuro.