Ecuador sufre caída del 80% en producción petrolera y pierde USD 109 millones por suspensión de oleoductos
Publicado por caskabeldigital el julio 11, 2025

Ecuador atraviesa una seria crisis en su industria petrolera tras la suspensión temporal de operaciones en los oleoductos SOTE y OCP, que ha provocado una reducción del 80% en la producción de crudo y una pérdida estimada en USD 109 millones en ingresos.
El origen de esta emergencia está en la erosión progresiva del río Coca, acelerada por fuertes lluvias, que ha afectado la infraestructura de estos ductos clave en la provincia de Napo. Ante el riesgo de un derrame, las autoridades de Petroecuador y OCP decidieron detener preventivamente el bombeo de crudo para evitar daños mayores.
Esta paralización llevó a que la producción diaria se desplomara de cerca de 467 mil barriles a menos de 95 mil en apenas días, golpeando duramente las finanzas públicas que dependen en gran medida de las exportaciones petroleras.
Para mitigar el impacto, Petroecuador declaró fuerza mayor en sus operaciones y ha comenzado trabajos para construir rutas temporales que permitan reactivar el flujo mientras se diseñan y ejecutan soluciones definitivas para trasladar los oleoductos a zonas más seguras.
Esta crisis pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura energética del país frente a fenómenos naturales y la urgente necesidad de invertir en modernización y mantenimiento para garantizar la continuidad y seguridad del suministro.