Ecuador inicia depuración de organizaciones políticas nacionales y locales a partir de las próximas elecciones
Publicado por caskabeldigital el junio 23, 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó que, desde las próximas elecciones seccionales de 2027, comenzará un proceso riguroso de depuración de las organizaciones políticas nacionales y locales. Este proceso tiene como objetivo garantizar un sistema electoral más transparente y fortalecer la democracia al eliminar partidos y movimientos que no cumplan con los requisitos legales, como el porcentaje mínimo de votos y la representación legislativa.
Según el Código de la Democracia, para mantenerse vigentes, las organizaciones políticas deben obtener al menos el 4% de los votos válidos en procesos electorales o lograr representación en la Asamblea Nacional o en gobiernos locales en dos elecciones consecutivas. Además, el CNE ha detectado irregularidades en los registros de afiliados, incluyendo duplicidad de cédulas, afiliaciones de personas fallecidas y datos inválidos, lo que ha impulsado una revisión profunda de las bases de datos oficiales para garantizar su veracidad.
Actualmente, 12 organizaciones políticas nacionales, entre ellas partidos históricos y nuevas agrupaciones, están en riesgo de desaparecer si no mejoran su desempeño electoral. Entre estas se encuentran Centro Democrático, Unidad Popular, Sociedad Patriótica, Izquierda Democrática, CREO y Construye. Algunas han intentado esquivar la depuración mediante alianzas electorales, pero el CNE ha advertido que estas estrategias no deben ser usadas para evadir la depuración.
Este proceso tendrá un impacto significativo en el panorama político ecuatoriano, pues busca depurar el sistema y permitir que solo las organizaciones con respaldo real continúen en la contienda electoral. La depuración promueve la responsabilidad política y contribuye a un sistema más competitivo y representativo, lo que beneficiará la gobernabilidad y el fortalecimiento institucional del país.