Ecuador apuesta por la inteligencia artificial para combatir delitos aduaneros y modernizar el Estado
Publicado por caskabeldigital el May 30, 2025

Ecuador ha dado un paso firme hacia la transformación digital de su administración pública al implementar un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por la empresa estadounidense Palantir Technologies. Esta herramienta tecnológica será clave para detectar y combatir delitos como el contrabando, la corrupción en procesos aduaneros y otras irregularidades en el comercio exterior. El objetivo es claro: fortalecer la transparencia, aumentar la eficiencia institucional y proteger los ingresos fiscales del país.
Palantir Technologies es una empresa de tecnología fundada en 2003, especializada en el análisis masivo de datos. Con sede en Estados Unidos, ha colaborado con agencias de inteligencia, defensa, salud y gobiernos en todo el mundo. Su plataforma Palantir Foundry, la que adoptará Ecuador, permite integrar, procesar y analizar grandes volúmenes de información en tiempo real. Esta tecnología no solo ayuda a detectar patrones sospechosos, sino que también facilita la toma de decisiones estratégicas con base en datos confiables y actualizados.
La herramienta se integrará con las bases de datos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y de otras instituciones públicas. Esto permitirá verificar con mayor precisión el cumplimiento de los aranceles, identificar mercancías ilegales y desmantelar redes de contrabando. Además, al automatizar muchos de los procesos aduaneros, se reducirá la discrecionalidad en la toma de decisiones por parte de los funcionarios, promoviendo un entorno más transparente y justo para los actores del comercio exterior.
Según el director del SENAE, Sandro Castillo, se espera que esta modernización impulse un aumento del 3% en la recaudación tributaria solo en el primer año de funcionamiento. En 2024, Ecuador ya logró importantes decomisos en aduanas —como mercancía valorada en 66 millones de dólares— gracias a una vigilancia más estricta. La expectativa es que con la implementación de la IA, estos resultados mejoren significativamente.
Este avance se enmarca en una estrategia nacional más amplia de digitalización del Estado, que también incluye alianzas con empresas como Google y HealthBird. El gobierno del presidente Daniel Noboa ha dejado claro que quiere posicionar a Ecuador como un referente regional en el uso de tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia del sector público y combatir las amenazas a la seguridad nacional.
La implementación de Palantir en Ecuador no solo representa un esfuerzo por frenar delitos económicos, sino también una oportunidad para modernizar la gestión estatal, optimizar recursos y brindar servicios más ágiles, confiables y seguros a la ciudadanía.