Aquiles Álvarez denuncia presiones y chantajes: “Esta alcaldía no se arrodilla”

Publicado por caskabeldigital el julio 9, 2025

En su programa informativo “Enlace Radial GYE”, el alcalde Aquiles Álvarez realizó un balance de obras, visión de ciudad y proyectos que avanzan en Guayaquil, reafirmando su compromiso con una gestión transparente y orientada a los sectores populares.

Visión de ciudad: grande, justa y de oportunidades

El alcalde comenzó su intervención con un discurso emotivo sobre el modelo de ciudad que impulsa su administración:

Estamos caminando hacia una ciudad de oportunidades… una ciudad grande donde el sol sale para todos… tan grande que pareciera albergar varias ciudades dentro.

Álvarez señaló que su gobierno trabaja para que la infraestructura urbana llegue a sectores históricamente olvidados y para fortalecer el sentido de pertenencia entre los ciudadanos.

Metrovía y movilidad inclusiva

Uno de los anuncios más relevantes fue la entrada en operación de la Troncal 4 de la Metrovía, una línea que conecta puntos estratégicos y mejora el acceso al transporte:

Con la Troncal 4, la Metrovía nos mueve hacia la dignidad… porque cuando el transporte mejora, la vida también cambia.

Según cifras compartidas por el alcalde, el sistema registra 79.000 nuevos usuarios que se suman a los más de 200.000 que utilizan diariamente el servicio. Esto posiciona a la Metrovía como un eje clave para la movilidad urbana.

Además, mencionó el nuevo paso elevado en la avenida de las Américas, que ya beneficia a más de 140.000 personas al agilizar el tránsito con cuatro nuevos carriles.

Obras públicas con enfoque social y humano

Álvarez explicó que las infraestructuras que impulsa su administración no solo responden a necesidades funcionales, sino que buscan reivindicar la dignidad de los sectores populares:

Esto no solo lo hemos trabajado por lo obvio, sino también por lo justo, lo necesario, lo vital… enciende la llama de quienes no se rinden… una llama que vuelve a casa.

Se refirió, por ejemplo, a los pasos peatonales inteligentes y accesibles —equipados con ascensores y seguridad— y a la recuperación de espacios verdes para convivencia ciudadana.

Guayaquil será Capital Americana del Deporte 2026

Una noticia destacada fue el anuncio de que Guayaquil ha sido oficialmente designada como Capital Americana del Deporte 2026, un reconocimiento que llega con nuevas oportunidades para el deporte barrial y profesional.

En ese marco, el alcalde presentó la tarjeta Guayaca Sport, que permitirá a jóvenes de escuelas fiscales acceder gratuitamente a centros de entrenamiento y programas de formación.

Creemos en el deporte como herramienta de transformación… con la Guayaca Sport garantizamos acceso sin barreras.

Lucha contra la corrupción y defensa del presupuesto municipal

En la parte final de su intervención, Álvarez denunció intentos de presión y chantaje por parte de sectores que buscan influir en la administración municipal:

Aquí nadie nos va a venir a chantajear. En esta alcaldía ya no se pagan sobreprecios ni se arman paquetes para las mafias.

Se refirió a prácticas del pasado como la adjudicación dirigida de contratos y facturación oculta, asegurando que bajo su gestión estas irregularidades han sido eliminadas.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a defender el presupuesto municipal, especialmente ante los intentos del gobierno central de recortar fondos.

Aquiles Álvarez utilizó su espacio radial para reiterar los pilares de su administración: inclusión social, obra pública con dignidad, transparencia administrativa y fortalecimiento del tejido urbano y deportivo. Su discurso refuerza la narrativa de un Guayaquil que avanza con justicia y equidad, desde los barrios hacia el centro.