Alcalde Pabel Muñoz firma convenios en Corea del Sur para fortalecer el Centro de Innovación IQ en Quito

Publicado por caskabeldigital el julio 2, 2025

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, concretó importantes convenios de cooperación tecnológica y académica en Corea del Sur, orientados a fortalecer el Centro de Innovación IQ, un proyecto emblemático de la capital ecuatoriana que busca posicionarse como un referente regional en investigación, desarrollo y emprendimiento.

Durante su visita oficial a Seúl, Muñoz se reunió con representantes del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) y de la Agencia de Promoción de Inversión y Comercio (KOTRA), con quienes acordó líneas de cooperación que incluyen transferencia de conocimiento, programas de formación técnica, asesoría en políticas de innovación y atracción de inversión tecnológica.

“Queremos que Quito se convierta en el epicentro de la innovación en la región andina, y para lograrlo, estamos tendiendo puentes con los países que lideran el desarrollo tecnológico a nivel mundial”, afirmó Muñoz tras la firma de los acuerdos. El alcalde destacó que el modelo coreano, basado en la articulación entre academia, empresa y gobierno, servirá de guía para el desarrollo del ecosistema de innovación quiteño.

El Centro de Innovación IQ, impulsado por el Municipio de Quito, está concebido como un espacio para el fomento de startups, incubadoras de negocios, laboratorios de inteligencia artificial, energías limpias, biotecnología y tecnología educativa. Con los convenios firmados, se espera incorporar experiencias coreanas en diseño, gestión y operación de centros de alto rendimiento en ciencia y tecnología.

Además de los acuerdos institucionales, el alcalde mantuvo encuentros con representantes del sector empresarial coreano, quienes expresaron interés en explorar alianzas con empresas emergentes del Ecuador, especialmente en áreas como ciudades inteligentes, software, y soluciones para movilidad urbana.

La delegación quiteña también visitó centros de innovación en Seúl y Daejeon, donde conocieron de primera mano experiencias exitosas de transformación tecnológica impulsadas por gobiernos locales. Se prevé que, como parte del convenio, técnicos coreanos visiten Quito en los próximos meses para iniciar misiones de cooperación técnica.

Este acercamiento con Corea del Sur forma parte de una agenda internacional más amplia de la Alcaldía de Quito, que busca atraer inversión extranjera, mejorar la competitividad urbana y generar empleo calificado a través de la economía del conocimiento.