Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y su familia de recibir más de un millón en coimas
Publicado por caskabeldigital el septiembre 17, 2025

La investigación por el proyecto Coca Codo Sinclair señala a 24 procesados por el delito de cohecho.
La Fiscalía General del Estado (FGE) acusó al expresidente Lenín Moreno y a varios de sus familiares de haber recibido más de un millón de dólares en sobornos relacionados con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, ejecutado durante el gobierno de Rafael Correa y que tuvo un costo superior a los 2.000 millones de dólares.
En la audiencia preparatoria de juicio, instalada este lunes 15 de septiembre de 2025 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la FGE presentó su teoría del caso: los pagos habrían provenido de la empresa china Sinohydro, encargada de la construcción de la obra, y canalizados a través de la compañía Recorsa, vinculada al empresario Conto Patiño, cercano al expresidente.
Según la investigación, los montos atribuidos a la familia Moreno ascienden a más de un millón de dólares, distribuidos entre el exmandatario, su esposa Rocío González y otros familiares directos. Por su parte, el grupo Patiño habría recibido alrededor de 58 millones de dólares, en su mayoría mediante empresas y cuentas en el extranjero.
La Fiscalía sostiene que el esquema de sobornos se diseñó desde el proceso de licitación, iniciado en 2008, y se consolidó con la firma del contrato de financiamiento con China en 2010, por 1.682 millones de dólares.
En su dictamen, el Ministerio Público señaló como autores directos a nueve personas, entre ellas Moreno, Patiño y exfuncionarios vinculados al proyecto, mientras que otras quince fueron acusadas como cómplices. En total, 24 procesados enfrentarán cargos por cohecho.
De acuerdo con la FGE, la red de corrupción facilitó la adjudicación del contrato a cambio de 76 millones de dólares en sobornos, ocultos bajo la figura de consultorías ficticias y transferencias a paraísos fiscales.
MONTOS ATRIBUIDOS POR LA FISCALÍA |
Familia Moreno – más de USD 1 millón |
Lenín Moreno y Rocío González: 547.000 |
Irina Moreno: 52.000 |
Guillermo Moreno: 10.000 |
Edwin Moreno: 387.000 |
Martha González: 15.000 |
Grupo Patiño – alrededor de USD 58 millones |
Conto Patiño (empresas): 10 millones |
María Patiño y Xavier Macías Carmigniani: 39 millones |
Juan Carlos Patiño (EE. UU.): 839.000 |
Patricia Patiño: 120.000 |
Manuel Patiño: 561.000 |
Priscila Burneo Patiño: 70.000 |
Carlos Almeida (abogado de Recorsa): 2 millones |
Eduardo Carmigniani (abogado de Recorsa): 4 millones |
Rocío Guerrero (contadora de Recorsa): 40.000 |
María Augusta Baquero (comisión técnica): 148.000 |
El proceso por Coca Codo Sinclair reaviva el debate sobre los grandes contratos firmados con empresas chinas durante la década pasada y sus consecuencias financieras, ambientales y políticas para el país. Más allá de los nombres involucrados, este juicio podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en megaproyectos públicos, donde millones de dólares en recursos estatales estuvieron en juego.