Gobierno activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad con nuevo reglamento de Ley de Solidaridad

Publicado por caskabeldigital el julio 16, 2025

El Gobierno nacional emitió el reglamento para la aplicación de la Ley de Solidaridad con la Seguridad, normativa que permite activar incentivos tributarios para personas naturales y jurídicas que realicen donaciones destinadas a fortalecer el sistema de seguridad pública.

Con este reglamento, publicado oficialmente el martes 15 de julio, se establece que las contribuciones voluntarias —en dinero o especie— realizadas a entidades del Estado para apoyar a la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, centros de rehabilitación social o al sistema de videovigilancia, podrán ser deducidas del impuesto a la renta.

El presidente Daniel Noboa había planteado esta ley como parte de su estrategia para combatir el crimen organizado y mejorar las capacidades operativas del Estado frente a la crisis de seguridad que afecta al país.

El reglamento determina que las donaciones deben canalizarse exclusivamente a través de entidades públicas registradas, y serán verificadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los fondos. Además, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa coordinarán la priorización de recursos según las zonas más críticas.

La medida ha sido bien recibida por sectores empresariales, quienes ven una oportunidad de colaborar activamente con la seguridad del país. No obstante, expertos en tributación han advertido sobre la necesidad de un control riguroso para evitar posibles abusos o conflictos de interés.

Este reglamento entra en vigencia inmediatamente y forma parte del conjunto de acciones del Ejecutivo para reforzar la lucha contra el crimen, que en los últimos meses ha generado múltiples estados de excepción en provincias como Guayas, Esmeraldas y Manabí.