Asamblea Nacional aprueba nueva terna para el Consejo de la Judicatura
Publicado por caskabeldigital el julio 9, 2025

En una sesión clave para el futuro del sistema judicial ecuatoriano, la Asamblea Nacional aprobó este martes, con 86 votos a favor, una nueva terna de candidatos para representar a la Función Legislativa en el Consejo de la Judicatura (CJ). Esta decisión se tomó luego de que en junio se anulara la terna anterior por supuestas irregularidades en su aprobación.
La moción fue presentada por el asambleísta Pablo Jurado, del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), y recibió el respaldo de su bancada, junto a sectores de Pachakutik, independientes y parte del bloque de la Revolución Ciudadana.
¿Quiénes integran la nueva terna?
Los candidatos seleccionados para integrar la terna son:
- Fabián Plinio Fabara Gallardo: actual presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, exjuez penal y exdirector provincial de la Judicatura en Cotopaxi.
- María Emilia Grijalva Reyes: abogada especializada en comercio internacional, árbitra y presidenta del Tribunal de Apelaciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
- Walter Giovanny López Endara: jurista con experiencia en asesoría legal en instituciones del Estado, exprosecretario del Tribunal Contencioso Electoral.
La Asamblea había enviado una primera terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en mayo pasado, pero esta fue anulada el 5 de junio debido a cuestionamientos sobre su procedimiento de aprobación. El CPCCS solicitó entonces una nueva propuesta, con el fin de continuar con el proceso de designación de un vocal titular del Consejo de la Judicatura, órgano responsable de la administración y vigilancia del sistema judicial del país.
La designación de los nuevos vocales es urgente, dado que el actual pleno del CJ se encuentra con mandatos prorrogados desde enero de 2025.
Con la nueva terna aprobada, el CPCCS deberá iniciar el proceso de evaluación de méritos, entrevistas públicas y deliberación para nombrar al representante legislativo en el Consejo de la Judicatura para el periodo 2025–2031.
Expertos y observadores del ámbito jurídico han subrayado la importancia de garantizar transparencia y apego a la Constitución en este proceso, considerando el impacto que tiene la Judicatura en la independencia judicial y el control disciplinario de jueces y fiscales.