Congreso colombiano pide a Ecuador aclarar rumores sobre visita de Gustavo Petro a Manta

Publicado por caskabeldigital el julio 3, 2025

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes de Colombia, Lina María Garrido, anunció este miércoles 3 de julio de 2025 que solicitará formalmente al Gobierno de Ecuador su colaboración para esclarecer los rumores sobre una presunta visita no oficial del presidente Gustavo Petro a la ciudad costera de Manta.

“Es necesario que se brinde claridad sobre este hecho que ha generado confusión en la opinión pública y en sectores institucionales. Como Congreso, tenemos la responsabilidad de velar por la transparencia en los actos del Ejecutivo, especialmente cuando se trata de visitas al extranjero que deben seguir los canales diplomáticos establecidos”, expresó Garrido durante una rueda de prensa en Bogotá.

La legisladora indicó que enviará una solicitud oficial a la Cancillería colombiana y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, con el fin de obtener información verificable sobre la supuesta estadía del presidente Petro en territorio ecuatoriano.

“Si el presidente viajó a Manta en visita privada o con fines oficiales, el país debe saberlo. No podemos permitir que la diplomacia se maneje a través de rumores o publicaciones no confirmadas. Por respeto institucional y por la soberanía de ambas naciones, se debe aclarar lo sucedido”, añadió.

Hasta ahora, ni la Casa de Nariño ni las autoridades ecuatorianas han emitido un comunicado oficial sobre el tema, aunque en redes sociales y medios digitales han circulado imágenes y reportes sin confirmar sobre la presencia del mandatario colombiano en Manta.

Garrido insistió en que su interés no es político, sino institucional: “Aquí no se trata de criticar, sino de pedir cuentas claras. Los colombianos merecen información oficial sobre los movimientos de su presidente fuera del país”.

El pedido llega en medio de una coyuntura delicada en las relaciones entre Ecuador y Colombia, marcadas por tensiones recientes en materia de cooperación judicial y seguridad fronteriza.